Escuela Preparatoria Oficial Numero.88
TURNO: Matutino     Grado: 1    Grupo: VI
Diaz Castillo Jorge Alfonso

PERIODO DE EXTRAORDINARIO



Proyectos Institucionales 2
1.1 Lenguaje


Es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios.
También indica una característica común a humanos y animales.
El ser humano utiliza un lenguaje complejo que se expresa con secuencias sonoras y signos gráficos.
El ser humano se basa en la capacidad de seres humanos para comunicarse por medio de signos lingüísticos
El lenguaje humano se puede estudiar desde 2 puntos de vista complementarios:

La Ontogenia: hace referencia a la adquisición y evolución del lenguaje   en las etapas del desarrollo del individuo como tal, prescindiendo de consideraciones de especie.
Resultado de imagen para ontogenia humano



La Filogenia  Es el fenómeno que comprende el origen y la raíz evolutiva universal, hipotéticamente subyacente en las relaciones de desarrollo humano como especie, y en comparación con otras especies, anteriores o contemporáneas.

El lenguaje también es el sistema através del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea, através del habla , la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicarse.




1.1.1 Tipos de Lenguaje

Lenguaje Natural: El lenguaje natural es el tipo de lenguaje que utilizamos día a día de forma espontanea prepararlo previamente.

Lenguaje Artificial: se diferencia del natural, con el hecho de que este lenguaje esta previamente preparado es decir, no sale de forma natural.

Lenguaje literario: Este es utilizado por los escritores y en diferentes casos, pueden presentarse variaciones.

Lenguaje Científico:  Este se basa en aquel que esta dentro o que se utiliza en un núcleo.

Lenguaje Matemático Este tiene como objetivo la comunicación matemática a partir de conceptos.

Lenguaje de Programación:  Este es utilizado con el objetivo de establecer comunicación entre ordenadores.

Lenguaje formal: Es utilizado para comunicase dentro de un grupo.

Lenguaje Formal: Incluye todo tipo de siglas, expresiones y se representa en 3 variedades

Lenguaje Iconico: Este utiliza símbolos.

Lenguaje Kinesico: Este se caracteriza por expresiones atraves del cuerpo 

Lenguaje no verbal: Es  aquel donde no existe palabras, pero hay comunicacion.

Lenguaje oral: Este es el que predomina como lenguaje hablado.4

Lenguaje Facial: Este se centra en el movimiento de los músculos de la cara 

Lenguaje Vernáculo:  Esta centrado en el idioma nativo del lugar donde se habla.

Lenguaje empírico: Esta forma parte del aprendizaje de los niños.


1.1.2 Funciones de Lenguaje

Expresiva: En este caso el emisor busca emociones, sensaciones a quien sea su receptor

Apelativa: Es lo que el emisor atraves de ordenes, mandatos, sugerencias ,preguntas, hace que el receptor actué o reaccione.

Informativa: El emisor entrega información de manera objetiva. Asi el acto comunicativo se centra en el mensaje.

Metalingüística: El mensaje que se este emitiendo hace referencia al código utilizado,es decir, a algo referente al idioma o a la lengua.

Contacto: Es una función que se utiliza para abrir o cerrar, interrumpir o mantener el canal de comunicación 
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vídeo de Tutorial